top of page
Blog de Psicología - Selene Psicología


El silencio en pareja: cuando hablar se convierte en un esfuerzo
Todas las parejas atraviesan momentos de más conexión y otros de más distancia. Sin embargo, cuando el silencio empieza a ocupar más...
hace 22 horas


El miedo a la intimidad: por qué te alejas justo cuando alguien se acerca
Quizás te haya pasado: alguien empieza a acercarse a ti de verdad, te muestra interés, cariño o confianza… y en lugar de disfrutarlo, te...
10 oct


Cuando todo te parece demasiado: la saturación emocional invisible
Seguro que te ha pasado: no ocurre nada “grave”, pero todo te pesa. La rutina, los pequeños problemas, los imprevistos… Todo junto parece...
3 oct


La culpa después de descansar: cuando el ocio se siente como una pérdida de tiempo
Muchas personas se sienten culpables después de parar, descansar o simplemente no hacer nada. Esa sensación de que “pierdes el tiempo” o...
29 sept


La trampa del pensamiento positivo: por qué obligarte a estar bien puede empeorar tu malestar
Seguro que lo has escuchado más de una vez: “piensa en positivo”, “mira el lado bueno”, “todo pasa por algo”. La intención parece buena,...
26 sept


Hipervigilancia emocional: cuando estás siempre alerta a lo que otros sienten
¿Alguna vez has sentido que vives pendiente del gesto, el tono o las emociones de los demás? Como si tuvieras un radar encendido todo el...
19 sept


El síndrome de la buena persona: por qué te cuesta tanto decir que no
¿Eres de los que siempre dicen “sí” aunque por dentro quieran decir “no”? Si te cuesta poner límites, es probable que estés atrapado en...
12 sept


El miedo al éxito: cuando triunfar también da vértigo
Seguro que has oído hablar del miedo al fracaso . Pero, ¿sabías que también existe el miedo al éxito ? Puede sonar contradictorio: ¿quién...
5 sept


Por qué te cuesta decir lo que piensas (y cómo empezar a hacerlo sin culpa)
¿Por qué me callo lo que siento? Hay personas que lo dicen todo sin filtro. Y luego estamos quienes lo piensan todo, lo sienten todo, lo...
29 ago


¿Te cuesta soltar el control? Esto no va solo de organización
“Si no lo controlo, algo va a salir mal” Quizás lo has pensado muchas veces. Quizás no lo dices en voz alta, pero lo sientes: Si no te...
22 ago


El cansancio emocional que nadie ve (pero tú sientes cada día)
Cuando todo pesa, pero no sabes por qué No siempre se nota por fuera. Sigues trabajando. Atiendes a los tuyos. Cumples con todo. Pero por...
15 ago


La paradoja del autocuidado: cuando cuidarte también te estresa
¿Cuidarte... o exigirte más? El autocuidado está en todas partes.Nos dicen que tenemos que meditar, dormir 8 horas, tomar matcha, hacer...
8 ago


Autoestima en pausa: cuando solo te sientes bien si te validan fuera
¿Tu estado de ánimo depende de lo que te dicen los demás? Un cumplido te anima el día. Un silencio te hunde. Una crítica te deja rumiando...
1 ago


Cómo reconstruir la confianza tras una traición emocional
¿Qué es una traición emocional? No todas las traiciones se ven. A veces, no hay mentiras explícitas, ni infidelidades físicas, pero sí...
25 jul


Relaciones tóxicas: señales silenciosas que no debes ignorar
¿Qué es una relación tóxica? Una relación tóxica no siempre empieza con gritos, insultos o control evidente. A menudo, comienza de forma...
18 jul


La procrastinación emocional: cuando evitar sentir se convierte en un hábito
¿Qué es la procrastinación emocional? La procrastinación emocional no es simplemente dejar tareas para mañana. Es posponer decisiones,...
11 jul


Los celos: una señal emocional importante
¿Qué son los celos? Los celos son una emoción compleja que puede aparecer en distintas relaciones, especialmente en las de pareja. Muchas...
4 jul


El síndrome de la mamá perfecta: la presión emocional en la maternidad
¿Qué es el síndrome de la mamá perfecta? Es esa sensación constante de no llegar, de tener que hacerlo todo bien, de que nunca es...
27 jun


La importancia del autocontrol emocional en momentos de conflicto
¿Qué es el autocontrol emocional? El autocontrol emocional no significa reprimir lo que sientes, ni hacer como si no pasara nada. Tampoco...
20 jun


Cómo afecta la crítica interna a tu salud mental (y cuándo empezar a trabajarla)
¿Qué es la crítica interna? La crítica interna es esa voz que vive dentro de ti y que te habla en los momentos más vulnerables. Es esa...
13 jun
bottom of page