top of page
Buscar

La trampa del pensamiento positivo: por qué obligarte a estar bien puede empeorar tu malestar

  • Foto del escritor: Selene
    Selene
  • 26 sept
  • 2 Min. de lectura

Seguro que lo has escuchado más de una vez: “piensa en positivo”, “mira el lado bueno”, “todo pasa por algo”. La intención parece buena, pero en realidad este tipo de frases pueden convertirse en una presión añadida cuando lo estás pasando mal.


El llamado “pensamiento positivo tóxico” aparece cuando intentamos tapar emociones incómodas con optimismo forzado. En lugar de permitirnos sentir tristeza, rabia, miedo o frustración, tratamos de convencernos de que “todo está bien”.


El problema es que negar lo que sentimos no hace que desaparezca, sino que lo intensifica. Al no darle espacio, la emoción se queda atrapada y puede transformarse en ansiedad, culpa o sensación de fracaso por no lograr estar bien como “deberíamos”.


ree

Señales de que puedes estar atrapado en la trampa del pensamiento positivo


  • Te repites frases positivas que no sientes como reales.

  • Te sientes culpable por estar triste o desanimado.

  • Evitas hablar de tus emociones negativas para no “cargar” a otros.

  • Te comparas con personas que siempre parecen felices y piensas que hay algo mal en ti.


¿Por qué obligarte a estar bien puede empeorar tu malestar?


Cuando tratas de imponerte optimismo, lo que haces es invalidar tu experiencia emocional. En lugar de escucharte, te exiges estar en un estado que no sientes. Esto aumenta la desconexión contigo mismo y genera más malestar.


La clave no está en rechazar el optimismo, sino en darle un lugar equilibrado. Pensar en positivo puede ayudarte a ver opciones y mantener la esperanza, pero no debería usarse para anular tu experiencia emocional.


Aceptar lo que sientes, aunque no sea bonito ni cómodo, es un paso necesario para sanar. La verdadera fortaleza no es estar bien siempre, sino aprender a sostener las emociones difíciles sin juzgarte por ellas.


En Selene Psicología podemos ayudarte


En Selene Psicología trabajamos contigo para que aprendas a validar lo que sientes, a regular tus emociones y a construir una mirada más compasiva hacia ti mismo.


No se trata de forzarte a ser positivo, sino de permitirte ser humano.


✨ Porque cuidarte no es estar bien siempre, es darte permiso para sentir lo que de verdad necesitas.


 
 
 

Comentarios


bottom of page