El miedo a equivocarse: cuando cada decisión se convierte en una carga
- Selene

- hace 3 días
- 1 Min. de lectura
¿Te paralizas cuando tienes que tomar una decisión importante, incluso cuando no lo parece tanto desde fuera?
El miedo a equivocarse es una de las fuentes de ansiedad más comunes y, aunque muchas veces se confunde con indecisión, en realidad es un mecanismo de defensa: evitar el error a cualquier precio.

¿Por qué tenemos tanto miedo a equivocarnos?
Las raíces suelen estar en experiencias tempranas: crecer en un entorno donde los fallos eran castigados, recibir mensajes constantes de exigencia (“hazlo perfecto”, “no te equivoques”), o haber vinculado nuestro valor personal al éxito. Con el tiempo, se instala la idea de que equivocarse significa fracasar o decepcionar.
Consecuencias de vivir con miedo al error
Bloqueo y parálisis en la toma de decisiones.
Autoexigencia extrema y perfeccionismo.
Procrastinación para evitar la posibilidad de fallar.
Ansiedad anticipatoria antes de cada elección.
Pérdida de oportunidades por miedo a arriesgar.
Cómo empezar a reconciliarte con el error
🌱 Algunas ideas prácticas:
Cambiar la mirada: el error no es sinónimo de fracaso, es aprendizaje.
Normalizar que equivocarse es parte de cualquier proceso humano.
Recordar que nadie toma siempre la mejor decisión.
Darte permiso a probar sin garantías.
En Selene Psicología trabajamos contigo para transformar la relación con el error, dejar de vivirlo como una amenaza y empezar a verlo como una oportunidad de crecimiento.
✨ Porque equivocarte no te define, pero huir del error puede limitarte mucho más.
¿Empezamos juntos? 👉 Pide tu primera sesión aquí
.png)



Comentarios