Autoestima en pausa: cuando solo te sientes bien si te validan fuera
- Selene
- 1 ago
- 3 Min. de lectura
¿Tu estado de ánimo depende de lo que te dicen los demás?
Un cumplido te anima el día.
Un silencio te hunde.
Una crítica te deja rumiando durante horas.
Te cuesta decidir si algo que has hecho está bien… hasta que alguien te lo confirma.
Y aunque lo sabes, aunque intuyes que tu autoestima no debería depender tanto del exterior, te pasa.
Y te desgasta.
Porque cuando todo lo que sientes sobre ti viene desde fuera, estás en una montaña rusa emocional constante.

¿Qué es la validación externa?
Es la necesidad de recibir aprobación, reconocimiento o afecto de los demás para sentir que vales o estás haciendo las cosas bien.
Todos necesitamos cierta validación externa, sobre todo en relaciones significativas.
El problema es cuando esa necesidad se convierte en dependencia.
Cuando sin esa mirada externa, no sabes quién eres ni cuánto vales.
¿Por qué se vuelve tan importante?
Muchos factores pueden hacer que una persona dependa excesivamente de la validación externa:
Haber crecido en un entorno donde se premiaba el rendimiento, pero no se reconocían las emociones
Sentir que solo recibías afecto si hacías las cosas “bien”
Haber sido ignorado o rechazado cuando expresabas tu autenticidad
Relacionarte con personas que refuerzan esa inseguridad o manipulan con silencios o críticas
Haber pasado por relaciones en las que solo eras “válido/a” si cumplías ciertas expectativas
Al final, aprendes a mirar hacia afuera para saber si estás bien… en lugar de mirarte dentro.
Señales de que estás buscando validación todo el tiempo
Cambias tu opinión si alguien no está de acuerdo contigo
Sientes ansiedad si no recibes respuesta a un mensaje
Te adaptas demasiado para agradar
Te cuesta disfrutar de tus logros sin contárselos a alguien
Necesitas mostrar lo que haces para sentir que tiene valor
Te cuesta tomar decisiones sin consultar con otros
Y algo muy común: si no recibes validación… dudas de ti.
Como si todo se viniera abajo.
¿Cómo empezar a salir de ahí?
Reconócelo sin culpa
No eres débil por necesitar reconocimiento. Lo importante es darte cuenta de cuándo se vuelve una trampa.
Cuestiona esa necesidad inmediata
Pregúntate: ¿por qué necesito que me digan que esto está bien? ¿Qué pasaría si no me lo dijeran?
Celebra logros en privadoEntrena tu mirada interna. Disfruta de lo que haces sin tener que compartirlo todo. No porque esté mal hacerlo, sino para recuperar el centro.
No idealices la opinión de los demásA veces buscamos validación en personas que ni siquiera se validan a sí mismas.
Haz espacio para tu voz internaCultiva momentos de conexión contigo. Escribir, caminar, descansar, pensar en lo que tú opinas antes de preguntarle a otros.
Aprender a mirarte sin necesidad de reflejos
Recibir una palabra bonita o un gesto de aprobación siempre suma.
Pero no puede ser lo único que te sostenga.
Construir autoestima es aprender a mirarte con honestidad y respeto, incluso cuando fuera haya silencio.
¿Quieres trabajar tu autoestima en terapia?
En Selene Psicología te acompañamos a dejar de buscar tanto fuera, y empezar a encontrar dentro.
Trabajamos desde la autenticidad, el apego, la historia personal y la autovaloración.
Para que puedas empezar a sentir que eres suficiente, sin tener que demostrarlo todo el tiempo.
Puedes hacerlo presencialmente en Valladolid o desde donde estés, online.Y puedes empezar cuando estés lista.
¿Empezamos juntos? 👉 Pide tu primera sesión aquí
Comentarios