top of page
Buscar

La soledad emocional: estar acompañada y sentirse sola

  • Foto del escritor: Selene
    Selene
  • 6 jun
  • 2 Min. de lectura

Actualizado: 25 jun


¿Qué es la soledad emocional?


La soledad emocional no siempre se ve desde fuera. Puedes tener pareja, amigas, una vida aparentemente “completa” y, aun así, sentir un vacío difícil de nombrar. No se trata solo de estar sola, sino de sentirse sola incluso estando rodeada de gente.


La soledad emocional aparece cuando no hay una conexión real con los demás o cuando tú misma no te sientes conectada contigo.


¿Cómo se manifiesta?


Algunas señales que pueden ayudarte a reconocerla:


  • Sentirte desconectada incluso en compañía.

  • Tener muchas relaciones superficiales pero pocas verdaderamente profundas.

  • Sensación de que “nadie te entiende de verdad”.

  • No saber cómo expresar lo que sientes o pensar que si lo haces, no te van a escuchar.

  • Aislarte emocionalmente por miedo a ser rechazada o no ser suficiente.


No siempre hay lágrimas ni crisis visibles. A veces es simplemente ese cansancio emocional constante, esa sensación de estar en una habitación llena, pero vacía.


¿De dónde viene esta sensación?


La soledad emocional puede tener muchas causas:


  • Relaciones en las que no te sientes vista o valorada.

  • Infancias en las que no hubo suficiente validación emocional.

  • Miedos a mostrar tu vulnerabilidad, por experiencias pasadas de rechazo o incomprensión.

  • Dificultades para poner palabras a lo que sientes, o para pedir lo que necesitas.


También puede aparecer después de una ruptura, un duelo o un cambio de etapa vital en el que tus relaciones se han modificado o has dejado de reconocerte en ellas.


¿Qué consecuencias puede tener?


Esta soledad no atendida puede derivar en síntomas como:


  • Ansiedad o tristeza persistente.

  • Irritabilidad o sensación de vacío emocional.

  • Dificultad para conectar o confiar en los demás.

  • Apego a relaciones que no te hacen bien solo por miedo a estar sola.

  • Desmotivación y sensación de estar perdida.


Y sobre todo, una desconexión contigo misma que va creciendo sin que te des cuenta.


¿Cómo puede ayudarte la terapia?


Sentirse sola no siempre significa que falten personas, sino que falta conexión emocional auténtica. Y eso es algo que puede trabajarse.


A veces, lo que necesitas es un espacio donde puedas ser tú, sin tener que explicarte, sin tener que demostrar nada.


En Selene Psicología, creamos espacios terapéuticos donde se te escucha de verdad, donde tu mundo interno tiene lugar y sentido.


Trabajamos contigo para que puedas reconectar con tu historia, con tus necesidades y con tu forma única de relacionarte.


Estamos aquí para ti, de forma presencial en Valladolid o online, estés donde estés.


👉 Solicita tu primera sesión aquí


 
 
 

Comments


bottom of page