Una comunicación de calidad es la base de una relación sana. Al mejorar la comunicación con tu pareja, se fortalece la capacidad para compartir inquietudes, ofrecer apoyo y resolver conflictos de manera efectiva.
Aunque comunicarse bien no es lo único importante en una relación, sí es un indicador de un apego seguro. Sentirse escuchado, cuidado y validado no solo mejora el bienestar emocional, sino que también aumenta la satisfacción en otros aspectos, como la vida sexual.
Claves para mejorar la comunicación en pareja
Recuerda: es imposible no comunicar. Incluso cuando permaneces en silencio, también estás transmitiendo un mensaje. La comunicación abarca tanto lo verbal como lo no verbal; es lo que dices, lo que callas y cómo actúas.
Podemos dividir las claves de una buena comunicación en dos áreas principales: escucha activa y expresión efectiva.
Escucha activa
Haz saber que atiendes y entiendes: Sé un espejo de lo que tu pareja expresa, tanto en palabras como en emociones. Haz preguntas para asegurarte de comprender bien lo que siente.
Estar presente: Aplica una actitud mindfulness durante las conversaciones. Concéntrate únicamente en lo que tu pareja dice, sin distracciones. Deja el móvil de lado y presta atención con paciencia y amabilidad.
Aceptación y no juicio: Valida los sentimientos de tu pareja, incluso si no los compartes. Recuerda que cada emoción es válida, y empatizar es clave.
Comunicación expresiva
Céntrate en la situación: Evita generalizar o hacer juicios sobre la personalidad de tu pareja. Por ejemplo, en lugar de decir “¡siempre haces lo mismo!”, intenta centrarte en el problema actual.
Usa mensajes "yo": Habla desde tu propia experiencia. Expresa cómo te sientes o qué piensas. En lugar de decir “nunca haces esto”, intenta decir “me siento abrumado/a cuando no se hace esto”.
Errores comunes en la comunicación de pareja
Aunque la buena comunicación parece sencilla, existen ciertos obstáculos que pueden complicarla. Algunos de los errores más comunes son:
Lectura de pensamiento: Asumes que sabes lo que tu pareja está pensando o esperas que adivine lo que necesitas, sin decirlo claramente.
La ley del hielo: Ignorar a tu pareja o castigar con el silencio es una forma de castigo emocional que genera resentimiento.
Evitación de conflictos: Evitar enfrentarse a los problemas solo los agrava. Es importante abordar los desacuerdos de manera constructiva.
Traer el pasado: Si los mismos temas de discusión resurgen una y otra vez, puede ser señal de una lucha por el poder o la falta de resolución de conflictos anteriores.
¿Problemas en la comunicación? Estamos aquí para ayudarte
Si sientes que la comunicación en tu relación no es lo que debería ser o si hay conflictos sin resolver, en Selene Psicología, nuestro equipo de psicólogos especializados en terapia de pareja en Valladolid y online está aquí para ayudarte. Juntos podemos trabajar en mejorar la relación y crear una conexión más profunda y saludable.
Comments