top of page
Buscar

Los celos: una señal emocional importante

  • Foto del escritor: Selene
    Selene
  • hace 1 día
  • 2 Min. de lectura

¿Qué son los celos?


Los celos son una emoción compleja que puede aparecer en distintas relaciones, especialmente en las de pareja. Muchas veces se presentan como una mezcla de miedo, inseguridad, enfado y tristeza. Pero, más allá del malestar que generan, los celos son una señal emocional que merece ser escuchada.


Aunque socialmente se tienden a juzgar o ridiculizar, sentir celos no te convierte en una persona tóxica. Lo importante no es sentirlos, sino entender qué te están mostrando de ti y de tu vínculo.



¿Cuándo son una señal de alerta?


No todos los celos tienen el mismo origen ni la misma intensidad. Algunas señales que pueden indicar que te están afectando más de lo que deberían:


  • Te cuesta confiar incluso sin motivo aparente.

  • Revisas el móvil, redes o hábitos de tu pareja.

  • Experimentas ansiedad cuando tu pareja se relaciona con otras personas.

  • Necesitas controlar para sentir seguridad.

  • Discutes a menudo por pensamientos que no puedes comprobar, pero que te generan angustia.


Cuando los celos son frecuentes, intensos o afectan al bienestar de ambos, es momento de prestar atención a lo que hay debajo.


¿Por qué sentimos celos?


Los celos no siempre tienen que ver con lo que hace la otra persona. Muchas veces, tienen más que ver con nuestra historia emocional: heridas del pasado, inseguridades, experiencias anteriores de abandono o traición, o incluso formas de vincularnos que aprendimos en la infancia.


No es lo mismo sentir celos puntuales y reconocerlos, que vivir atrapada en una dinámica de desconfianza constante. En este último caso, los celos suelen hablar más de lo que nos duele por dentro que de lo que realmente está ocurriendo fuera.


¿Qué consecuencias pueden tener?


Cuando los celos no se revisan, pueden derivar en:


  • Relaciones controladoras o dependientes.

  • Conflictos recurrentes por motivos no resueltos.

  • Desgaste emocional en ambas partes.

  • Baja autoestima y miedo constante a no ser suficiente.

  • Dinámicas tóxicas o poco sanas en la pareja.


Y en algunos casos, los celos pueden ser una forma de expresar otras emociones más profundas: miedo al abandono, necesidad de control, dificultad para confiar o heridas de relaciones anteriores.


¿Qué puedes hacer si te reconoces en esto?


Sentir celos no te convierte en alguien insegura o posesiva. Simplemente es una señal de que algo dentro de ti necesita ser mirado con más calma y profundidad.


En Selene Psicología, acompañamos procesos terapéuticos en los que trabajamos con esta emoción desde la raíz, sin juicio, con respeto y buscando siempre el bienestar en el vínculo contigo misma y con los demás.


Ya sea que estés viviendo esto en una relación de pareja, familiar o de amistad, puedes contar con nuestro equipo para ayudarte a entender y transformar lo que estás sintiendo.


Estamos disponibles en Valladolid o en formato online, estés donde estés.


👉 Solicita tu primera sesión aquí

 
 
 

Comentarios


bottom of page