El síndrome del impostor: cuando crees que no mereces lo que logras
- Selene
- 21 mar
- 1 Min. de lectura
¿Te cuesta reconocer tus logros? ¿Sientes que, en cualquier momento, alguien descubrirá que “no sabes tanto como aparentas”? Si has pensado alguna vez que tu éxito es cuestión de suerte o que no estás a la altura, podrías estar experimentando el síndrome del impostor.
Este fenómeno es muy común, especialmente en personas autoexigentes, perfeccionistas o con baja autoestima. Puede limitar tu desarrollo personal, profesional y emocional.

Cómo se manifiesta el síndrome del impostor
Dudas constantes sobre tus capacidades.
Miedo a ser descubierta como “un fraude”.
Atribuir los logros a factores externos (suerte, ayuda de otros…).
Evitar desafíos por temor al fracaso.
Sentir que nunca es suficiente, aunque todo vaya bien.
¿Por qué ocurre?
Infancia exigente o invalidante.
Autoexigencia extrema y perfeccionismo.
Estándares de éxito poco realistas.
Inseguridad aprendida: haber sentido que no eras suficiente.
Cómo empezar a superarlo
Haz una lista de tus logros objetivos. Léela en voz alta hasta que empieces a creértela.
Acepta que equivocarte no invalida tu valor. Nadie lo sabe todo.
Habla con alguien de confianza o con un profesional. Ponerlo en palabras ayuda a relativizar.
Reformula tus pensamientos. No es “engañé a todos”, es “me lo he ganado”.
Reconocer tu valor no es arrogancia, es justicia. No tienes que ser perfecta para merecer lo que tienes.
En Selene Psicología, nuestro equipo de profesionales puede ayudarte a fortalecer tu autoestima, desmontar el síndrome del impostor y comenzar a sentirte suficiente, por dentro y por fuera.
Bình luận